Seminario Entrenamiento en Suspensión

Fecha de Inicio:Por Determinar
Fecha de Finalización:
Fecha Límite de Inscripciones:
Lugar: Oxigeno Sport & Wellness (Valdepeñas)
Ubicación:https://goo.gl/5mfJm2
Distribución Horaria:

Sábado de 10:00 a 14:00 a 15:30 a 20:30H

Carga Horaria:8 h
Preinscribete ahora: Pincha Aquí 

COMPETENCIAS

COMPETENCIA PROFESIONAL GENERAL

Prescribir programas de acondicionamiento físico según los criterios de integración y adaptación propios del
Entrenamiento en Suspensión FEDA

Diseñar y desarrollar sesiones de Entrenamiento en Suspensión FEDA correctamente estructuradas y equilibradas
dentro de una programación de entrenamiento, para cada grupo o persona en función de sus capacidades

RESUMEN DE CONTENIDOS

  1. Programas de Entrenamiento en Suspensión FEDA
    • Adaptación funcional, incremento adaptativo
    • Capacidades físicas: Fuerza
    • Capacidades coordinativas: Propiocepción – Equilibrio
    • Integración de sistemas de entrenamiento: Principio de Multeralidad
    • Metodología de diseño de Programas de Entrenamiento en Suspensión FEDA: La Rutina de entrenamiento individualizada
  2. Prescripción funcional del ejercicio en suspensión
    • Selección de los medios de entrenamiento más seguros para el cliente
    • Valoración y eliminación de factores de riesgo
    • Interpretación y selección de los ejercicios adecuados a partir del Programa de Entrenamiento de referencia
    • Elección del orden de los distintos ejercicios
    • Interpretación y selección de los factores de entrenamiento adecuados: intensidad, volumen, densidad, carga de entrenamiento (carácter del esfuerzo, velocidad de ejecución, pausas de recuperación…) a partir del Programa de Entrenamiento de referencia
  3. Dirección y dinamización de Entrenamiento en Suspensión FEDA
    • Concreción y organización- de las sesiones a partir del Programa de Entrenamiento: Interpretación del Programa de Entrenamiento de referencia
    • Principios metodológicos fundamentales
    • Introducción y desarrollo de sesión
    • Sistemas de instrucción
    • Intervención, dirección y dinamización de sesiones con ejercicios en suspensión

Metodología: Teórico-práctico, apoyado con medios audiovisuales para facilitar la comprensión de los contenidos

Share

Categories: ,

 
Comments

Buenas

Que tiempo has dedicado a tremendo a porte y hay demasiadas cosas que no conocía
que me has aclarado, esta genial.. te quería agradecer el
periodo que dedicaste, con unas infinitas gracias, por instruir a personas como yo jojojo.

Besos, saludos

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

 
Share