Certificado FEDA en Hatha Yoga

Fecha de inicioPor Determinar
Fecha de Finalización:
Fecha Límite de Inscripciones:
Lugar:Oxigeno Sport & Wellness (Valdepeñas)
Ubicación: Pincha Aquí
Distribución Horaria:
Viernes de 16:30 a 21:30H

Sábados de 09:30 a 14:00 y de 15:30 a 20:30H

Domingos de 09:30 a 14:00 y de 15:30 a 20:30H

Carga Horaria:40 h presenciales + 75 h On-line + 20h TFC (135H)
Preinscribete ahora: Pincha Aquí 

COMPETENCIAS

COMPETENCIA PROFESIONAL GENERAL

– Conocer los fundamentos básicos de la filosofía del Yoga descrita en los Yoga Sutras de Patañjali.

– Conocer básicamente la mejora de la condición física y la transformación mental a través de esta práctica, con el aumento de la percepción de bienestar y realización personal.

– Ejecutar y saber enseñar las prácticas (técnicas) específicas del Yoga con eficacia y seguridad, dentro de los Yoga Sutras de Patañjali.

– Concretar, dirigir y dinamizar sesiones básicas de formación en Yoga de acuerdo a las características, necesidades y expectativas de los practicantes.

RESUMEN DE CONTENIDOS

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ÉTICOS Y FILOSÓFICOS EN YOGA

– Textos clásicos: Yoga Sutras

– Ética o Aspectos éticos del Astanga Yoga: Yama ▪ Niyama

ASANA Y PRANAYAMA – SECUENCIAS Y PROGRESIONES

Asana

– Ejecución técnica de Asanas básicos

– Estiramientos, progresiones y ejercicios dinámicos: Vinyasa

– Estructura y clasificación de los Asanas – Grupos de Asanas: Asanas según movimiento de la columna vertebral: de flexión, de extensión, de inclinación lateral, de torsión ▪ Asanas según gravedad: de pie, sentados, decúbito supino, decúbito prono, invertidas ▪ Asanas según dificultad de ejecución: nivel básico

– Etapas en la ejecución del Asana: Toma de conciencia ▪ Propiocepción y escucha de necesidades ▪ Aquietamiento interior ▪ Disponibilidad ante la ejecución práctica del Asana ▪ Objetivo ▪ Compensaciones y contraposturas ▪ Interiorización ▪ Equilibrio de efectos

Pranayama

– Ejecución técnica de Pranayama: Recuperación de la respiración natural ▪ Espacios respiratorios ▪ Tiempo y ritmo ▪ Ampliación del ritmo respiratorio ▪ Fases respiratorias: Puraka, Rechaka y Kumbhaka Antara y Bahya ▪ Respiración completa yóguica ▪ Beneficios y contraindicaciones ▪ Estructura y clasificación de los Pranayamas

Integración de Asanas – secuencias y transiciones

– Asana y respiración

– Secuencias de un Asana: Transiciones entre Asanas ▪ Secuencias establecidas: series y saludos

RELAJACIÓN Y MEDITACIÓN EN YOGA

Relajación en Yoga

– Requisitos básicos: Postura correcta ▪ Respiración lenta y profunda ▪ Atención consciente

Técnicas de observación, concentración y meditación

– Pratyahara: Abstracción ▪ Control de las percepciones sensoriales orgánicas

– Dharana: Concentración: Focalización de la mente en un solo punto ▪ Cese de las fluctuaciones mentales

– Dhyana: Meditación concentración prolongada ▪ Pensamiento continuo y sin interrupción

METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA APLICADA A LAS ACTIVIDADES DE YOGA

– Diseño y desarrollo de la sesión de Yoga, para su adecuación a las necesidades y expectativas de cada practicante: Identificación de las necesidades de cada tipo de practicantes ▪ Establecimiento de las actividades y las técnicas distribuidas en las tres partes de la sesión: inicio, núcleo principal y conclusión de la sesión

– La intervención

– dirección y dinamización en la sesión de Yoga: La estructura de la sesión ▪ Control básico del desarrollo de la sesión ▪ Técnicas de comunicación en la instrucción en Yoga

Share

Categories: ,

 
Comments

No comments yet.

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

 
Share